Llega la hora de ponerse en marcha, de elegir una familia. Y para
ello hay que empezar con las entrevistas.
¿Qué preguntas? ¿Qué no preguntar? ¿Por
qué? Aquí voy a dejar una lista de preguntas que más vale preguntar antes de
que sea demasiado tarde y te veas en su casa, con el panorama, sin vuelta
atrás.
Aquí alguna de las preguntas importantes:
- HORARIOS. Pregunta por el horario de
trabajo que vas a tener. Si los niños van al colegio y tienes descansos por las
mañanas, a qué hora empiezas y acabas.
- VACACIONES DE LOS NIÑOS. Si los niños
van al colegio, pregunta si tu horario cambia cuando ellos tienen vacaciones,
si has de estar todo el día con ellos.
- TAREAS CON LOS NIÑOS. ¿De qué tareas te
encargas? Preparación de comida, recoger sus juguetes, su habitación, sus
camas, hacer los deberes, leerles por la noche, jugar con ellos, llevarles a
actividades extraescolares...
- TAREAS DEL HOGAR. Es muy importante que
preguntes sobre esto antes de llegar allí y que te manden limpiar toda la casa.
No, no pueden hacerlo, pero algunas familias lo hacen. Lavandería, compra de
alimentos, barrer, fregar, lavaplatos, aspiradora...
- TOQUE DE QUEDA. Nadie suele preguntar
esto, y luego llegas con la familia y te dicen que a las 11 has de estar en
casa todos los días. Y aunque al principio creas que no importa, en algún punto
te vas a sentir atada y controlada. Que después de estar en casa todo el día a
las 7 puedas al fin salir y tengas que volverte en 3 horas a casa... por suerte
yo no tengo toque de queda.
- ESTUDIOS. Al tener que completar 60 horas académicas al año, es bueno saber si van a ayudar a la hora de cuadrar los horarios con las clases. Hay gente que le va a dar igual ir a un sitio que a otro, o tomar una clase u otra. Pero hay que no, hay que queremos realizar ciertas clases y hay que saber si la familia va a estar de acuerdo en que acabes los martes más temprano para que puedas llegar a tu clase, por ejemplo.
- TUS VACACIONES. Las Au Pairs aquí
tenemos dos semanas de vacaciones. ¿Te van a dejar elegirlas? ¿Va a tener que
ser cuando ellos quieran? ¿A medias? Por lo menos a medias es un buen acuerdo,
porque no queremos dos semanas de vacaciones seguidas en todo el año, o
querremos cuadrarlas con más gente para viajar con amigos, etc.
-FINES DE SEMANA LIBRES. Tenemos como mínimo un fin de semana libre al mes. Es importante saber si te van a dejar elegir cual tener libre al mes. Por las mismas razones que en el apartado anterior. Probablemente no es necesario todos los meses, pero alguno de ellos querrás elegirlo para hacer viajes.
-FINES DE SEMANA LIBRES. Tenemos como mínimo un fin de semana libre al mes. Es importante saber si te van a dejar elegir cual tener libre al mes. Por las mismas razones que en el apartado anterior. Probablemente no es necesario todos los meses, pero alguno de ellos querrás elegirlo para hacer viajes.
- TRANSPORTE. Depende de la ubicación en
la que estés, es importante saber si vas a tener transporte propio cuando lo
necesites, si la combinación de transporte público se adecua, etc. Porque no es
nada divertido tener ue andar media hora colina arriba con todos tus trastos
para llegar a casa de noche...
Mi consejo, que no os sepa mal realizar
este tipo de preguntas. Para empezar, los estadounidenses son MUY directos, no
les va a sentar mal. Y además, va a ser un año de vuestra vida, que tenéis que
disfrutar al máximo, y no estar a disgusto.
¿Alguien tiene alguna pregunta que
aportar? :)